Conoce quiénes serán los rivales de Perú en el Mundial Sub-19 de vóley
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-11-1024x538.png)
La Federación Internacional de Voleibol realizó el sorteo para lo que será la Copa del Mundo Sub-19 de vóley, y el combinado peruano enfrentará al vigente campeón Estados Unidos y a cuatro rivales europeos. Como se recuerda, la Selección nacional obtuvo su boleto al Mundial de la categoría tras finalizar en el podio en el Sudamericano que se desarrolló en Brasil, tras imponerse a Chile y quedarse en el tercer puesto. adCabe indicar que el Mundial se desarrollará del 3 al 13 de julio de 2025 en Osijek (Croacia) y Belgrado (Serbia). ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS: Grupo A: Croacia, Tailandia, Egipto, Canadá, México, AlemaniaGrupo B: Serbia, Brasil, Argentina, Puerto Rico, República Dominicana, China Taipei (Taiwán)Grupo C: Estados Unidos, Turquía, Bulgaria, Polonia, Perú, EspañaGrupo D: Italia, Japón, China, Túnez, Bélgica, Chile.
Néstor Gorosito y la emoción de dirigir a Alianza Lima: “Tenemos la ilusión de ser campeones”
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-10.png)
Néstor Gorosito (60 años) está listo para asumir un nuevo reto internacional en su carrera: será entrenador de Alianza Lima en la temporada 2025, donde el club blanquiazul buscará volver a salir campeón de la Liga 1, tras el bicampeonato de su clásico rival, Universitario de Deportes. ‘Pipo’ está a un paso de firmar el contrato con la institución victoriana y el fin de semana aterrizará en Lima para empezar a participar en la planificación de la plantilla del próximo año. A días de su llegada, en una entrevista en ESPN, destacó que está ilusionado por esta nueva etapa. “Mi representante está hablando con la gente que está mandando los contratos, entre hoy y mañana lo firmaremos y estaremos viajando casi seguro el domingo”, fueron sus primeras palabras sobre el acuerdo con el club íntimo. “Es un equipo grande, nos interesó mucho debido a eso. Cuando trabajamos afuera (de Argentina) nos ha ido muy bien. Con Olimpia nos fue bien, en España nos fue bien. Y esperamos poder ir a Perú y que nos vaya bien. Tenemos la ilusión de ser campeones. Es lindo cuando uno jugaba y tomar ese protagonismo”, agregó. Luego, ‘Pipo’ Gorosito recordó los logros que obtuvo en su carrera como entrenador. “Ahora con toda la energía para ir a Perú y tratar de ver si podemos salir a campeones otra vez, como nos pasó en Olimpia, en Tigre y Dios quiera que lo podamos lograr”, declaró. Después, se refirió a su equipo de trabajo: “Vamos todos. No puedo irme sin estar con ellos, debido a su capacidad, es la gente que trabaja conmigo desde que me inicié prácticamente. A mí no me da la cara para decirles que no pueden ir. ‘Cachito’ Borelli, Gustavo Zapata, ‘Seba’ Somoza y Marcelo Villasanti. Y estamos tratando de ver si podemos llevar al ‘profe’ Cristian Centragolo, que es el que se encarga de todo lo que es fuerza, GPS y esas cosas. Y estamos ahí, un poco difícil, que lo pueda llevar ahora”. ‘Pipo’ habló sobre las diferencias entre Argentina y Perú, y a las críticas en las redes sociales. “Son idiosincrasias diferentes. Me he dado cuenta por el periodismo, por todo lo que ha pasado en Perú desde que se me ha nombrado. La verdad que he tenido un apoyo enorme, el que hizo toda la fuerza para que vaya, Franco Navarro, yo no lo conocía personalmente, ha causado una buena impresión. Después como todo hay intereses, campaña de empresarios, de periodistas, que te tiran unos mangos y hablan boludeces. Hay un montón de cosas en las cuales no entro. No le doy bola a las redes. Si me critican en las redes conmigo están muertos porque no tengo ni idea, salvo una chancita que meto en Twitter, después no le doy bola”, apuntó Finalmente, tuvo elogios para el fútbol peruano y lo que hizo Ricardo Gareca al mando de la Selección Peruana. “Pero voy con mucha ilusión. Perú es una escuela de fútbol importante, donde me gusta cómo se juega. El ‘Flaco’ Gareca lo hizo muy bien con la Selección y Dios quiera que pueda sacar el máximo provecho a los jugadores que tenga”, sentenció. ¿Quiénes integran el CT de Néstor Gorosito? Empezando por sus principales socios, Néstor Gorosito contará con dos asistentes. El primero será Jorge Borelli, un exfutbolista de 60 años, quien ha tenido la oportunidad de ser segundo DT en Colón de Santa Fe. El otro hombre de confianza será Gustavo Zapata, que llega desde Gimnasia, donde también fue asistente de campo. Como preparadores físicos tendrá a dos profesionales. Sebastián Somoza, exColón de Santa Fe. Por otro lado, también estará otra persona con experiencia en el cargo en el ‘Sabalero’: Cristian Centragolo. Como preparador de arqueros, Néstor dispondrá de la ayuda de Marcelo Villasanti, quien lo acompañó en once clubes, incluyendo su paso por Xeréz de España, River Plate y Olimpia de Paraguay. Sumado a ellos, también habrá un analista de video.
Jairo Vélez cumplió su primer entrenamiento con la ‘U’
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-9-1024x538.png)
El atacante Jairo Vélez se incorporó este miércoles al plantel de Universitario de Deportes y cumplió con su primer entrenamiento con su nuevo equipo. Tras ser anunciado como fichaje del equipo de manera oficial el martes, el futbolista ecuatoriano nacionalizado peruano se unió a los trabajos de pretemporada del equipo dirigido por Fabián Bustos. Vélez es el tercer refuerzo de Universitario para la próxima temporada tras las llegadas de César Inga y Paolo Reyna. El jugador llegó al club crema en condición de préstamo pues aún pertenece a la Universidad César Vallejo.
Archimbaud: “Voy a defender los colores con corazón y mucho esfuerzo porque Alianza te demanda eso”
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-8-1024x538.png)
El flamante refuerzo de Alianza Lima, Jean Pierre Archimbaud, se mostró bastante feliz de llegar al ‘equipo del pueblo’, confesó que Sporting Cristal sí quiso ficharlo y anhela afianzarse en los ‘íntimos’ para seguir siendo convocado a la Selección. “Dios quiso que sea la oportunidad idónea para poder llegar a Alianza Lima, el club del que soy hincha, no es un secreto. Llego en buen momento, espero que todo sea pueda dar para bien en lo futbolístico y conseguir los objetivos. Esperé que acabe el torneo, escuché propuestas, pero el corazón muchas veces puede más y fue lo que decidimos junto a la familia. Estamos muy felices de poder llegar al ‘equipo del pueblo’”, confesó ‘Lalito’. Además, el volante nacional, comentó: “El sueño próximo que tengo es poder afianzarse en el equipo, ganarme un lugar con mucho esfuerzo, trabajo, humildad, y aportar bastante, tanto dentro como fuera del campo. Buscaré ayudar al equipo a conseguir los objetivos y salir campeón”. Asimismo, el futbolista de 30 años, dijo: “Siento que este 2024 fue mi mejor año en lo futbolístico, Dios quiera que el año que venga sea mucho mejor, estoy trabajando muy duro para que así sea y todo pueda estar encaminado, para que mis sueños que aún tengo por conseguir se puedan hacer realidad”. Luego, Archimbaud dejó en claro: “Voy a defender los colores, con corazón, mucho esfuerzo porque Alianza te demanda eso, uno al ser hincha le van a exigir más, estoy preparado para eso, y Dios quiera que se puedan salir esos objetivos que tanto anhelamos”. Por otra parte, admitió: “Cristal fue el primer equipo que se comunicó conmigo desde mitad de año, hubo una propuesta a la que decidí no responder por respeto a FBC Melgar y no era lo correcto. Muy agradecido por el interés que hubo, todos sabemos la historia que tiene Cristal, mucho respeto a ellos, al final no se llegó a concretar”. HABLÓ DE LA SELECCIÓN PERUANA De la ‘blanquirroja’, el exjugador de FBC Melgar, confesó: “Quiero seguir siendo convocado a la Selección, es uno de mis objetivos, lo único que me pueda dar eso, es siendo un jugador importante es Alianza, y voy a dar todo de mí para que así sea”. Por último, Archimbaud declaró: “Muy agradecido con el ‘profe’ (Fossati), fue el único que me dio la posibilidad de ser convocado. En un técnico con mucha experiencia, tiene buen manejo de grupo. Estoy seguro que en la próxima fecha doble nos irá mucho mejor, y siempre el bien grupal será lo más importante”.
Caja Trujillo es la caja mas solvente del Perú
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-04-a-las-12.31.29_4e7f993a-1024x650.jpg)
Microfinanciera cumple 40 años de operaciones y cuenta con ratio de capital global de 17.9 %, muy por encima del promedio del sistema de cajas municipales. De acuerdo con el último informe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), debido a sus excelentes indicadores financieros y a su excelente gobierno corporativo, Caja Trujillo es la microfinanciera con mayor solvencia económica del Perú. Según la SBS, la microfinanciera tiene 17.96 % de ratio de capital global (14.10% promedio nacional), con lo cual se convierte en la caja municipal más segura del país, ya que cuenta con la mejor salud financiera y respaldo patrimonial para llegar a todos los peruanos emprendedores y hacer frente a imprevistos de todo tipo. En ese mismo contexto, el presidente del directorio, Luis Muñoz Díaz, recordó que, recientemente, esta microfinanciera cumplió 40 años y las clasificadoras de prestigio internacional Moody’s Local y Apoyo & Asociados ratificaron la clasificación de riesgo B+ de Caja Trujillo, con perspectiva estable, lo cual es un gran logro para esta entidad que apunta a expandir sus operaciones a las 25 regiones del país. “Tener una buena calificación crediticia es muy importante, ya que nos permite acceder a financiamiento a tasas más competitivas, beneficiando tanto a la institución como a nuestros clientes, influyendo directamente en el interés al que Caja Trujillo puede acceder para financiarse y, por ende, mejorar los costos asociados a todas sus operaciones”, dijo el alto directivo. Actualmente, Caja Trujillo tiene 108 tiendas, genera 2000 empleos directos y cuenta con 600 mil clientes en todo el territorio nacional.
Arquero Miguel Vargas, es nuevo fichaje de Universitario
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-7-1024x580.png)
El arco de Universitario de Deportes fue una posición clave para la consecución del bicampeonato. Así como en el 2023 tuvieron a José Carvallo, este año Sebastián Britos llegó siendo el mejor portero del fútbol uruguayo y cumplió con creces las expectativas que generó su fichaje. Asimismo, Diego Romero respondió con solvencia cuando fue requerido. En ese sentido, el área deportiva ha planificado algunos cambios en esa zona del plantel, ya existe un acuerdo para que se concrete la incorporación del guardameta Miguel Ángel Vargas, quien en este 2024 jugó en Deportivo Garcilaso. Bien dicen que los grandes equipos se construyen de atrás para adelante. Por este motivo, en tienda crema respaldaron las buenas actuaciones de Britos con un proyecto a largo plazo, lo cual también supuso la búsqueda de un mejor futuro para Romero, a quien le están buscando una alternativa en el extranjero. ‘Chiquito’ sabe que necesita jugar para consolidar aquellas virtudes que lo colocaron en la órbita de la Selección Peruana, y eso solo lo conseguirá fuera de al ‘U’. Es ahí cuando surge la opción de contratar a Miguel Vargas. El arquero de 28 años no renovó su vínculo con Deportivo Garcilaso y quedó libre para negociar su pase con cualquier equipo. Además de haber mostrado condiciones desde su llegada al fútbol peruano en el 2022, su última campaña en el ‘Rico Garci’ fue muy buena y llegará a Ate como una alternativa competente cuando Britos no pueda ser de la partida por cualquier eventualidad. Universitario no solo competirá por lograr el tricampeonato en el fútbol peruano –algo que no consigue desde los títulos de 1998, 1999 y 2000–, sino también por dar un salto de calidad a nivel internacional y por fin pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores. Vargas ya suma tres campañas en la Liga 1 y ha militado en clubes de altura como Cienciano y ‘Garci’, puntos que juegan a su favor en lo que podría aportarle al conjunto de Fabián Bustos en el 2025. Perú, su lugar en el mundo Miguel Vargas es un portero formado en las divisiones menores de la Universidad Católica de Chile y que cuenta con doble nacionalidad, chileno por su madre y peruano por su padre –además, su abuelo Gustavo Vargas fue un exarquero que jugó por Alianza Lima–. Precisamente esto le permitió llegar a la Liga 1 sin ocupar cupo de extranjero, algo que también fue un plus para que en Universitario se fijen en él, ya que no había necesidad de restarle un posible fichaje del exterior al área deportiva. Por aquellos días, en donde inició su carrera en los ‘Cruzados’, llegó a integrar a integrar las selecciones juveniles de Chile y le consultaron si podría plantearse la posibilidad de defender a la ‘Blanquirroja’ en un futuro. “Realmente interés de jugar por Perú no hay, si no hubiese tomado tanto compromiso con Chile quizá se hubiese dado la opción de jugar allá, pero como siempre estuve en todas las selecciones menores, siempre estuve bien considerado en Chile, lo de Perú no me llamó mucho la atención. Ahora ya estoy muy comprometido con Chile, por eso no jugaría por ellos”, dijo en el 2015. Además, Claudio Bravo, que acababa de alzar la Copa América con la ‘Roja’, elogió sus condiciones como uno de sus probables sucesores. “Todo eso me motiva para seguir trabajando, para seguir por el mismo camino, para esforzarme mucho más, para que todas esas palabras no sean en vano, que todas esas opiniones no se queden en palabras y que se conviertan en un hecho concreto”, agregó el nacido en Santiago. Sin embargo, el debut en la Universidad Católica se le fue alejando y tuvo que buscar oportunidades en otros clubes, pasando por Deportes Santa Cruz, Cobresal –donde compartió vestuarios con Rodrigo Ureña– y Unión La Calera. Así se le cumplió el contrato con la institución universitaria, por lo que no desaprovechó la chance de venir al Perú cuando Cienciano se lo propuso a finales del 2021. Miguel Vargas estuvo en el ‘Papá’ durante dos temporadas, disputando 62 compromisos entre el 2022 y 2023, manteniendo su portería en cero en 20 ocasiones. Su rendimiento fue muy parejo y no solo encontró estabilidad deportiva, sino también tranquilidad para su familia, quienes se sintieron muy acogidos por el pueblo cusqueño. “En Perú he podido jugar mucho, me siento feliz acá y mi familia también está contenta. Yo creo que acá es una liga competitiva, con mucho talento, yo no veo grandes diferencias, más allá de las diferencias geográficas y climáticas. Acá toca mucho jugar en altura, hay selva, te cambia un poco todas las semanas”, sostuvo en una charla con AS. ‘Garci’, su trampolín a la ‘U’ Tras su experiencia en Cienciano, Miguel Vargas fue fichado por Deportivo Garcilaso para la temporada 2024 y tuvo la tarea de competir por el puesto con Diego Penny, un portero de mayor experiencia y recorrido en el fútbol peruano. La campaña para el ‘Pedacito de Cielo’ fue muy irregular, pues incluso echaron a Gerardo Ameli luego de las tres primeras fechas del Torneo Apertura, para la posterior llegada de Bernardo Redín. Sin embargo, el estratega colombiano tampoco obtuvo buenos resultados y el cuadro cusqueño logró salvarse del descenso de la mano del argentino Guillermo Duró. Aunque en el primer semestre del año Vargas peleó la titularidad con Penny, fue en el Clausura donde se adueñó del arco hasta el cierre del curso. Entre sus principales características destacan su agilidad para las salvadas bajo los tres palos, las salidas seguras al momento de cortar los centros y su juego con los pies. Competición Partidos Goles encajados Partidos imbatido Minutos jugados Liga 1 2024 24 25 9 1956′ Copa Sudamericana 2024 2 2 – 180′ Los registros de Miguel Vargas en la temporada 2024. En una reciente charla como panelista del programa Mano a Mano, el ‘Flaco’ dio más detalles de las virtudes de Vargas. “Miguel es un arquero con mucha experiencia. Cuando llega a Cienciano en 2022 es cuando empieza a tener continuidad. Debajo de los palos
Universitario anunció construcción de estadio en Campo Mar
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-5-1024x538.png)
Universitario construirá un estadio en Campo Mar. Jean Ferrari, administrador de Universitario, contó que el proyecto comenzará este miércoles 4 de diciembre con la puesta de la primera piedra. El directivo merengue señaló que el nuevo recinto tendrá una capacidad para 5 mil personas, y la construcción estará a cargo de un patrocinador del elenco crema. Se espera que en este nuevo estadio se jueguen los partidos del equipo femenino, del cuadro de la Liga 3 y otros encuentros importantes de las divisiones menores. En la ceremonia de la primera piedra del estadio en Campo Mar se darán más detalles de su construcción y también acerca de los tiempos para que pueda albergar los partidos de los distintos equipos del cuadro merengue.
ES OFICIAL: Jean Pierre Archimbaud es nuevo jugador de Alianza
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-4-1024x538.png)
El club Alianza Lima hizo oficial la contratación del volante Jean Pierre Archimbaud, quien se formó en la institución blanquiazul y ahora vuelve al club tras firmar un contrato para las próximas temporadas. “¡BIENVENIDO AL CLUB DE TUS AMORES, JEAN PIERRE! A darlo todo por la blanquiazul”, anunció el club en redes sociales, confirmando así el fichaje tal como había informado. El anuncio estuvo acompañado de un emotivo video en el que Jean Pierre es presentado por su papá, Lalo Archimbaud, quien ha sido la voz del estadio Alejandro Villanueva por muchos años. El volante vuelve a Alianza tras haberse formado en la institución, sin embargo nunca llegó a debutar con el primer equipo. El jugador pasó luego por clubes como Juan Aurich, UTC, Deportivo Municipal y en los últimos tres años estuvo en Melgar.
Alianza Lima esta en el bolo 1 para el sorteo de la fase 1 de la copa libertadores
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-3-1024x576.png)
Se confirmó el sorteo para la FASE 1 DE LA LIBERTADORES para el próximo 19 de diciembre: En el Bolo 1 Alianza Lima Defensor Sporting El Nacional de Ecuador Bolo 2 Club Nacional de Paraguay Por confirmar Monagas de Venezuela El camino de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025 está a punto de empezar, los ‘blanquiazules’ quedaron como Perú 4 y obtuvieron un cupo a primera etapa del torneo internacional. El recorrido será difícil ya que deberá superar tres rondas para llegar a la fase de grupos. El cuadro victoriano empezará de nuevo tras quedarse sin opción al título nacional por segundo año consecutivo, eso provocó una reestructuración y todo comenzará desde cero. El DT gaucho Néstor Gorosito será el encargado de llevar a los ‘íntimos’ lo más lejos posible en la competencia Conmebol. El técnico argentino tomará el mando en reemplazo de Mariano Soso, quien decidió enrumbar a Newell’s Old Boys. Gorosito llegará a Lima el próximo viernes 6 de diciembre, y arrancará con la preparación de su nuevo equipo. Su reto no solo será la Libertadores, también deberá protagonizar la Liga 1 2025. “Ilusionado con el proyecto de Alianza Lima y esperemos que así va a ser que tenemos fe en que las cosas van a mejorar y mucho para el próximo año”, declaró Franco Navarro, director deportivo de Alianza, en su arribo a la capital tras su viaje a Argentina. Los ‘blanquiazules’ estarán en el Bombo 1 junto a Defensor Sporting (Uruguay) y El Nacional (Ecuador). Y en el Bombo 2 estarán Nacional (Paraguay), Monagas (Venezuela) y Bolivia 4 que podría ser Blooming o San José. Todos estos equipos serán cabeza de bolillero por su mejor posición en el Ránking de Clubes Conmebol. El azar definirá los cruces de la primera instancia, los encuentros serán de ida y vuelta, y los ganadores seguirán avanzando a la Fase 2. Si los ‘íntimos’ logran superar, se medirá con clubes argentinos y brasileños de jerarquía, entre ellos están Corinthians y posiblemente Boca Juniors, en el que podría darse duelo de peruanos con Luis Advíncula y André Carrillo. Cabe destacar que Melgar también está en esta etapa debido a que clasificó como Perú 3 tras quedar en el tercer lugar de la tabla acumulada de la Liga 1 2024. Sin embargo, no se podrá enfrentar a los ‘grones’ según las bases de la competición del 2024 por pertenecer a la misma asociación. ¿Cuándo empezará la Fase 1? La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene planificado el inicio de la primera fase de la Copa Libertadores 2025, se determinó que la competencia arrancará los primeros días de febrero. El sorteo definirá la fechas exactas de cada enfrentamiento. Alianza Lima empezará con su pretemporada el próximo lunes 9 de diciembre, comenzará una nuevo era con Néstor Gorosito al mando. Los jugadores que están fijos para la próxima temporada son: Paolo Guerrero, Renzo Garcés, Erick Noriega, Juan Pablo Freytes, Jesús Castillo, y Jhamir D’Arrigo. Las renovaciones de Hernán Barcos y Carlos Zambrano están en su etapa final de negociación, y en las próximas horas se oficializará su continuidad. También el préstamo de Catriel Cabellos, los victorianos quieren seguir contando con el mediocentro y están tratando de llegar a un acuerdo con Racing Club, dueño de su pase.
Perú ocupa la segunda posición del medallero de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024
![](https://radiohuancayo.com.pe/wp54/wp-content/uploads/2024/12/image-2-1024x576.png)
Con seis medallas oro en Muay Thai, cinco de oro en Taekwondo, otras dos en Billar, sumando las dos preseas doradas en atletismo y una en levantamiento de pesas, el ‘Team Perú’ se afianza en la segunda posición del medallero general de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, ratificando su crecimiento deportivo internacional en las distintas disciplinas. El pundonor de Luis Olivares, Matteo Celi, Joaquín Fernández y Eduardo Alarcón en Muay Thai, desde el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Huamanga, se mezcló el fin de semana con la resiliencia de Arnol Montañez en BMX Freestyle, desde la sede Legado Costa Verde, apoderándose de la presea de bronce, que sirvió colocar a Perú como el segundo mejor país de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024. Con un total de 38 medallas (16 de oro, 9 de plata y 13 de bronce), Perú destaca en el certamen que se desarrolla de manera paralela en Ayacucho y Lima, en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. “No me salió la última ronda, pero me quedo con la satisfacción de la medalla de bronce. Me alegra ver a mi país alentándonos, porque estamos creciendo. La gente está con nosotros y tenemos que seguir avanzando”, afirmó Arnol Montañez, tras quedarse con la tercera posición en el Bmx Freestyle, con 82.33 puntos, por debajo del chileno Jose Manuel Cedano (83 puntos) y el colombiano Luis Oswaldo Rincon (83.33), respectivamente. En la categoría femenina del Bmx Freestyle, brilló la olímpica colombiana Queen Villegas (primer lugar), ubicándose en la primera posición, por encima de su hermana Lizsurley Villegas (tercer puesto). “Es significativo representar a Colombia, junto a mi hermana. Estamos orgullosas de lo conseguido hasta el momento. Nos han tratado muy bien en Perú, les agradecemos por tan buen recibimiento”, coincidieron las hermanas Villegas. Vale destacar que, previo a la competencia del Bmx Freestyle, se realizó la ceremonia oficial de reconocimiento a nuestro país por cumplir con los requerimientos para ser considerado un Centro Satélite de Entrenamiento de Ciclismo en todas sus modalidades, incluidos los circuitos BMX Race y Freestyle, respaldado por Unión Ciclista Internacional (UCI). En la ceremonia se contó con la presencia del director ejecutivo de Legado, Luis Zuazo Mantilla; el presidente de la Federación Peruana de Ciclismo, Gustavo Matus de la Parra; entre otras autoridades del Instituto Peruano del Deporte y la Confederación Panamericana de Ciclismo.