Por corrupto, el expresidente del Banco de China fue condenado a la pena capital

Un tribunal de la ciudad china de Jinan, en la provincia de Shandong (este), condenó este martes a pena de muerte conmutada por cadena perpetua al expresidente del Banco de China Liu Liange por aceptar sobornos. La corte señaló que Liu fue condenado a muerte con una suspensión de dos años, tras lo cual será castigado con cadena perpetua, por “aceptar sobornos por valor de más de 121 millones de yuanes (unos 17 millones de dólares) entre 2010 y 2023”, recogen medios locales. Al margen, Liu fue privado de sus derechos políticos de por vida y todos sus bienes personales fueron confiscados. Todas sus ganancias ilegales serán recuperadas y entregadas al tesoro estatal. En febrero de este año, la Fiscalía Suprema Popular del país asiático llevó a Liu a juicio por “abuso de poder para proporcionar ayuda financiera ilegalmente, incluyendo asistencia en financiamiento de préstamos, cooperación en proyectos y arreglo de personal”. La fiscalía también acusó al banquero de “emisión de préstamos en violación de regulaciones nacionales, con una cantidad especialmente alta, causando pérdidas particularmente graves”. Banquero detenidoEn octubre del año pasado, las autoridades del gigante asiático ordenaron la detención de Liu, momento en el que fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante). Liu es el banquero de mayor perfil en ser investigado hasta ahora por la Comisión Central para la Inspección de la Disciplina, el poderoso órgano anticorrupción del PCCh. También es uno de los últimos nombres dentro de la campaña anticorrupción que las autoridades chinas llevan a cabo en varios sectores, incluyendo el financiero, y que se ha saldado hasta ahora con la imputación de numerosos funcionarios de organismos reguladores y de altos ejecutivos de empresas y bancos.
Detienen a trabajador de Migraciones acusado de alterar el registro migratorio para favorecer a extranjeros

Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con personal del Ministerio Público, detuvieron esta madrugada a un funcionario de la Superintendencia Nacional de Migraciones, acusado de alterar registros migratorios para favorecer a ciudadanos extranjeros. El intervenido fue identificado como Edwin Larry Julca Becerra (41), quien es investigado por los presuntos delitos de atentado a la integridad de datos informáticos y falsedad genérica en agravio de la Superintendencia Nacional de Migraciones, y banda criminal en perjuicio del Estado. El sujeto permanecerá detenido preliminarmente por el plazo de siete días. Según la investigación iniciada por la Policía y la Fiscalía, este funcionario habría alterado el registro migratorio de ciudadanos extranjeros, para que figuren ingresos legales a nuestro territorio, a fin de que estos puedan embarcar en el aeropuerto Jorge Chávez y viajar a otros países. También habría registrado salidas ficticias del Perú.
Gobierno declara en emergencia el INPE y el Sistema Penitenciario por dos años

El Ejecutivo ha declarado en emergencia el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Sistema Nacional Penitenciario (SNP) por un periodo de dos años, a fin de abordar la grave crisis que afecta a los penales del país. La medida fue oficializada hoy mediante el Decreto Supremo N° 014-2024-JUS, publicado en el diario oficial El Peruano, y busca enfrentar la sobrepoblación carcelaria y la deficiente infraestructura de los centros penitenciarios. La declaratoria de emergencia, firmada por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén y el ministro de Justicia Eduardo Arana, responde a la crítica situación del sistema penitenciario, que a agosto de 2024 alberga a 98,127 personas privadas de libertad, a pesar de tener una capacidad instalada para solo 41,556. Este déficit ha generado una sobrepoblación del 136%, lo que agrava aún más las condiciones de hacinamiento y la falta de servicios básicos. Según el Decreto Supremo, el Ministerio de Justicia deberá aprobar, en un plazo de 45 días, una Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria para optimizar la resocialización de los internos y garantizar la implementación de la Política Nacional Penitenciaria hasta el 2030. El documento también destaca que, a pesar de los esfuerzos, solo el 50.2% de la población penitenciaria se encuentra en establecimientos con condiciones adecuadas de infraestructura y servicios. En este contexto, el Tribunal Constitucional había emitido en 2014 una sentencia en la que declaraba inconstitucional el hacinamiento y las severas deficiencias en las instalaciones del sistema penitenciario. La corte instó al Ministerio de Justicia a evaluar y aplicar medidas sustanciales para superar este problema estructural.
Huancavelica: Pobladores bloquearon carretera en dos puntos en primer día de paro

Desde las cero hora de este lunes 25 de noviembre, los pobladores de la provincia de Churcampa vienen acatando un paro indefinido a consecuencia del retraso de la adjudicación para la ejecución de la obra de la carretera nacional Pampas – Churcampa – Mayocc. Los pobladores se han concentrado en dos principales puntos. En el sector de Tucoccasa, que pertenece al distrito de Paucarbamba, dónde han quemado al parecer un auto viejo en medio de la carretera en medida de protesta. El otro punto de bloqueo es en la repartición del distrito de Marcas, para Mayocc y Huanta. Desde tempranas horas la vía estuvo bloqueada con tierra piedras y ramas de árboles, dejando a los vehículos varados. En el primer día de paro, los manifestantes realizaron su protesta de forma pacífica. Realizaron ollas comunes para los asistentes, los que continuarán con la medida a favor de la pronta adjudicación de la ejecución de este proyecto que esperan hace más de 10 años, para que se haga realidad. El proyecto consta del mejoramiento de la carretera nacional Pampas – Mayocc – Huanta, en cuál se adjudicaría en estos días. Sin embargo, el proceso de adjudicación se anuló, por lo que la población preocupada se volcó a las calles tras conocer la emisión de la resolución Directoral N° 1133-2024MTC/20, la cual dispone la nulidad del proceso de adjudicación simplificada N° 20 – 2024 MTC/20, que corresponde al proceso de selección para la contratación del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial desde el distrito de Imerial – Pampas – Abra (tramo provincia de Tayacaja), Independencia – Churcampa – Mayocc (tramo Churcampa), La Mejorada – Pucacruz – Acobamba – Caja – Marcas.
Aeropuerto de Jauja: Inician trabajos en la pista de aterrizaje que durarán 30 días

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) anunció que se iniciarán trabajos de mantenimiento y recuperación en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja, trabajos que iniciarán este 2 de diciembre y se prolongarán por 30 días. Si bien es cierto, los trabajos ameritan la interrupción de salidas y llegada de aviones, si habrán 15 días en los que se operará con la atención de vuelos. En diciembre los días operativos serán el 7,8,14,15, 22,23,24,25,29,30 y 31. En el mes de enero serán los días 1,5,11 y 12. Dichos trabajos ya habían sido anunciados meses atrás por representantes de Junín que gestionaron las mejoras del aeropuerto con la mediación del congresista Jorge Montoya, los trabajos se realizarán con una inversión de 7 millones de soles para mejorar la pista de aterrizaje y la plataforma de aeronaves.
Ministro de Trabajo dice que “antes de que acabe el año” Dina Boluarte anunciará aumento del sueldo mínimo

El ministro de Trabajo Daniel Maurate, en declaraciones a la prensa realizadas esta mañana, indicó que, antes de que acabe el año, la presidenta Dina Boluarte hará el anuncio del aumento de la remuneración mínima vital. El titular del Ministerio de Trabajo (MTPE) resaltó que la mandataria ya tiene el informe que sustenta ese incremento, que contiene la postura de trabajadores y empleadores, por lo que “muy pronto” dará el anuncio sobre el tema. “Ya cumplimos con todo el proceso, ya informamos también a la presidenta. Yo he tenido la oportunidad de despachar con la presidenta el tema, le hemos dado la postura de los trabajadores, de los empleadores, también ella ha escuchado a los trabajadores y empleadores, nos hemos reunido con la presidenta [que] ya tiene todos los elementos y todo el informe respecto al incremento”, indicó. “Este anuncio, seguramente, va a salir muy pronto. Va a ser antes de que acabe el año (…) Ya la presidenta tiene el informe y le corresponde a ella el anuncio. Muy pronto la presidenta hará el anuncio, va a ser antes de fin de año”, remarcó.
¡En balacera! Asesinan a sujeto acusado de extorsionar a familia de Paolo Guerrero

Una balacera al interior de una discoteca en Trujillo, dejó como saldo dos fallecidos, entre los que figura el presunto líder de la banda criminal ‘Los Cachacos’, también acusado de extorsionar a la familia del futbolista peruano, Paolo Guerrero. Asesinan a sujeto acusado de extorsionar a familia de GuerreroLa corresponsal de Exitosa en Trujillo informó que, este último fin de semana, se registró una balacera al interior de la discoteca ‘White Power’, donde, además, se presentaba la orquesta ‘Los Claveles de la Cumbia’. La llegada de dos sujetos a bordo de una moto lineal a la calle San Antonio, desató el terror de todos los presentes debido a que dispararon a quemarropa contra Overt David Bazán Villanueva alías ‘Chato Oré’, sindicado como el presunto líder de la banda criminal ‘Los Cachacos’ y el principal gestor de las extorsiones a la familia del delantero ‘blanquiazul’, Paolo Guerrero. Asimismo, abrieron fuego contra Richard Anderson Mines Acevedo, hiriendo a otras seis personas que también se encontraban presentes en el concierto durante la madrugada de este último domingo, 24 de noviembre. Según se pudo conocer, el móvil de este atentado se trataría nada más y nada menos que por un ajuste de cuentas con la organización criminal ‘Los Pulpos’, que actualmente viene causando zozobra en el sector por las constantes extorsiones a emprendedores del sector.
Huancayo: Estudiantes toman campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú

Los universitarios tomaron el local de la Universidad Nacional del Centro del Perú, en la provincia de Huancayo, por la demora de eventos deportivos y presuntos maltratos a deportistas. Exigen la renuncia o desplazamiento de la directora de Bienestar Universitario y el jefe de la Unidad de Servicio Social y Deporte. Los reclamos son la demora del campeonato deportivo intercachimbos, falta de organización para el campeonato deportivo interfacultades, ausencia de acciones ante el fallecimiento de una estudiante de Trabajo Social y maltratos de las deportistas de la selección de vóley.
Hoy entierran en Piura a escolares fallecidos en accidente de bus en Moyobamba

Entre hoy lunes 25 de noviembre y mañana martes 26 de noviembre serán enterrados en Piura los restos de los escolares que fallecieron luego de que el bus interprovincial de la empresa Movil Bus que los trasladaba se despistara y cayera por una pendiente en la carretera Fernando Belaúnde Terry, a la altura del kilómetro 513, en el sector El Triunfo. Actualmente, los cuerpos de los menores son velados en sus viviendas por sus respectivas familias en los distritos de Vice y Piura. Cabe recordar que los escolares pertenecientes al colegio San Jacinto, en el distrito de Vice, y al colegio La Salle, en el distrito de Piura, se encontraban cursando el 5to año de secundaria y realizaban un viaje de promoción con destino a Tarapoto para despedir el año 2024. Lamentablemente, dentro de las víctimas fatales se encontraban dos hijos de la tutora que acompañaba esta delegación. Se trata de un escolar de 15 años y un niño de tan solo dos años.
Bloqueos de mineros informales continúan en Arequipa y Nasca: advierten radicalización de medida si no se amplía Reinfo

Decenas de mineros informales mantienen el bloqueo de la Panamericana Sur, en la región Arequipa, este lunes, 25 de noviembre, en demanda por la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). El bloqueo de la vía, iniciado el último miércoles, se produce a la altura del Puente Ocoña, en la provincia de Camaná. Durante las primeras horas de este lunes, varios vehículos permanecen varados desde las 3 de la mañana. Se pudo conocer que también se presentaron complicaciones en el óvalo de Nasca, donde una larga fila de unidades de transporte particular, buses y camiones de carga que se han visto perjudicados por la presencia de 50 mineros que interrumpen el paso. Bloqueos también se registran en el kilómetro 450 de la Panamericana Sur. Debido a esta situación, en el Cercado de Lima, distintas empresas de transporte interprovincial han optado por restringir la venta de pasajes para viajes y envío de mercancías al sur del país.