Grupo 5 niega rumores de colaboración musical entre Christian Cueva y Christian Yaipén

Esta semana circuló un rumor acerca de una posible colaboración musical entre el futbolista de Cienciano, Christian Cueva, y el líder del Grupo 5, Christian Yaipén. Sin embargo, un vocero de la agrupación de Monsefú desmintió tal información, aclarando que nunca hubo una reunión entre ambos. “No hay tiempo (para una colaboración)… nunca hubo la reunión porque ellos (Grupo 5) están en Chiclayo”, aseguró el vocero de la orquesta de cumbia. Estas declaraciones contradicen lo dicho por el conductor Kurt Villavicencio, conocido como ‘Metiche’, quien en su programa Todo se Filtra aseguró que Cueva y Yaipén habrían tenido una reunión para coordinar los detalles de una colaboración musical. El origen de la especulación también se relaciona con las imágenes difundidas en el programa Magaly Medina, donde se ve a Christian Cueva debutando como cantante junto a Pamela Franco el éxito El Cervecero. Además, Villavicencio llegó a comentar que el primer videoclip de Cueva como cantante se grabaría en la cebichería de un amigo cercano al futbolista.

Ricky Trevitazo arremete contra el debut musical de Christian Cueva con ‘El Cervecero’

Christian Cueva generó polémica con su debut musical. Tras las críticas de Marisol, el futbolista fue duramente cuestionado por Ricky Trevitazo sobre su versión de un clásico de la cumbia peruana. Primero fue Marisol, y ahora Ricky Trevitazo. El recordado exintegrante de Skándalo no dudó en criticar la reciente incursión en la música de Christian Cueva. El futbolista de Cienciano sorprendió al lanzar una versión renovada de El Cervecero, uno de los grandes clásicos de Armonía 10, acompañado por su pareja, Pamela Franco. “Yo no la he escuchado, pero tampoco estoy para escuchar tonterías. No escucho lo que no me apetece”, comentó Ricky de manera tajante a las cámaras de América Hoy, cuando fue consultado sobre el debut de Cueva como cantante. Sin embargo, aclaró: “No lo digo por Pamela Franco”, dejando en claro que su crítica iba dirigida exclusivamente a Cueva.

Gian Marco y su hija Nicole Zignago, nominados a los Latin Grammy 2024

Gian Marco ha recibido nominaciones en las categorías de Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional y Canción del Año, mientras que su hija, Nicole Zignago, compite por el premio a Mejor Álbum Vocal Pop. Perú brillará con fuerza en los Latin Grammy 2024. En esta edición especial que celebra los 25 años de estos prestigiosos premios, el cantautor Gian Marco y su hija mayor, Nicole Zignago, han recibido dos nuevas nominaciones cada uno. Padre e hija no tardaron en celebrar la noticia en sus redes sociales, donde ambos expresaron su gratitud al público. El anuncio, realizado el martes por Camilo, reveló que el músico peruano está en la contienda por Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional con su disco Aún me sigo encontrando y también por Canción del Año, una de las categorías más codiciadas. Estas nominaciones elevan su total a 18 a lo largo de su carrera, de las cuales ha ganado tres en el pasado. Las buenas noticias no se detienen ahí. Nicole Zignago también está presente entre los nominados a los Latin Grammy 2024. La cantante peruana, que ya había recibido su primera nominación en 2022, ahora compite en dos categorías: Mejor Álbum Vocal Pop por Escrita y Mejor Canción Regional Mexicana por Canción Para Olvidarte de Majo Aguilar, en la que participó como coautora. Nicole Zignago ha sido nominada a Mejor Álbum Vocal Pop por su disco ‘Escrita’ en los Latin Grammy 2024.

¡Cambios en el Gabinete! Al menos tres ministros serían removidos del cargo tras APEC 2024

Desde la sede de APEC 2024, Jesús Verde informó que habría cambios en el Gabinete Ministerial de Gustavo Adrianzén tras el foro. Al menos tres ministros serían removidos del cargo. Estos posibles cambios se darían luego de que la presidenta Dina Boluarte, expresó su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez a fines de octubre. La mandataria minimizó la encuesta exclusiva de CPI, la cual reveló que más del 93% de peruanos considera que el Gobierno ha fracasado en la lucha contra el crimen organizado. En ese momento, la jefa de Estado defendió la gestión de Santiváñez al mando del Ministerio del Interior (Mininter) y aseguró que los cambios de ministros generan desestabilización en la gestión pública.  Por su parte, el presidente de Anitra, Martín Valeriano, cuestionó las medidas implementadas por el Gobierno para combatir las extorsiones en el país, como es el caso del estado de emergencia y la Línea 111. En consecuencia, sugirió que se requiere cambios estructurales en el Ejecutivo. El representante del sector exige cambios estructurales en el Gobierno, especialmente en el Ministerio del Interior (Mininter), y solicitan la salida del ministro Juan José Santiváñez, a quien responsabilizan por la inacción frente a los problemas del transporte. Ante esta demanda, la congresista María del Carmen Alva señaló que, en este momento, cambiar la cabeza del Ministerio del Interior no es realmente oportuno. En esa línea, indicó que existen acusaciones periodísticas referidas a audios sobre el ministro, la ubicación, el prófugo Vladimir Cerrón y que estas salen cada semana. Sin embargo, puntualizó que el ministro se mantiene negando esta circunstancia y, por ello, se deben de esclarecer. De esta manera, se dio a conocer que el Gabinete Ministerial de Gustavo Adrianzén tendría cambios luego de que culmine la semana APEC. Al menos tres ministros serían cambios en los próximos días.

Paraguay prohibirá ingreso de hinchas locales que porten camisetas de Messi en partido ante Argentina

El director de fútbol de Paraguay indicó que los hinchas locales que porten las camisetas de Lionel Messi en el partido ante Argentina no podrán ingresar al Defensores del Chaco. Medida controversial. Paraguay prohibirá el ingreso de hinchas locales que porten camisetas de Lionel Messi y de la Selección Argentina para el partido que ambos países disputarán este jueves 14 de noviembre por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas. Fernando Villasboa, director de fútbol de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), indicó que aquellos hinchas locales que porten camisetas del Barcelona, Inter Miami o Argentina que tengan el nombre del capitán albiceleste no ingresarán al estadio. Según indicó, esto busca que el estadio se vista de albirrojo para que los jugadores puedan sentir el apoyo de todos los aficionados. “No se permite el ingreso al estadio a aficionados que vistan camisetas de la selección argentina, el Barcelona o el Inter Miami, con el nombre de Messi”, indicó Villasboa en conversación con Radio La Red. “No se permite a nadie portar camisetas de la selección argentina, de clubes argentinos o de clubes con nombres de jugadores de otros países. Queremos que Defensores del Chaco se pinte con los colores de la Albirroja para que los jugadores sientan ese apoyo desde las gradas, ya que todos jugamos este partido, cada uno desde su lugar”, complementó.

Allanan oficinas de 1190 Sports como parte de investigaciones contra Agustín Lozano

Un grupo de fiscales y policías allana esta mañana la sede de la empresa 1190 Sports, ubicada en la calle Esquilache, en el distrito limeño de San Isidro, como parte de las investigaciones seguidas contra el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por supuestamente liderar la organización criminalidad denominada ‘Los Galácticos’. El director de la Policía Fiscal, general PNP Nilton Santos, detalló a RPP que los allanamientos se ejecutan simultáneamente en cinco distritos de la capital, específicamente en las sedes de empresas que han tenido relaciones comerciales con la FPF. Entre ellas figuran 1190 Sports, así como empresas de proveedores y vinculadas con la compra y venta de pasajes aéreos. “Lo que nos ha llevado son los montos que han manejado este tipo de comercialización entre la federación y las empresas”, comentó el mando policial. El general PNP especificó que en la sede de 1190 Sports encontraron las oficinas vacías y sin trabajadores. A pesar de ello, se logró incautar documentación que será trasladada a la sede de la Policía Fiscal, en Chorrillos, para posteriormente ser enviada al Ministerio Público. La investigación fiscalDe acuerdo con la investigación fiscal, Lozano Saavedra habría gestionado con la junta directiva de la FPF una licitación pública donde existió un supuesto conflicto de interés, para favorecer a la empresa 1190 Sports en los derechos de transmisión de los partidos de la Liga 1-Temporada 2023.

Argentina lanza un nuevo billete de máxima denominación ante una inflación de casi 200%

El lanzamiento del nuevo billete produce apenas seis meses después de haber puesto en circulación uno de 10.000 pesos, en respuesta a la alta inflación de Argentina, que fue del 193% anual en octubre.Argentina puso en circulación este miércoles billetes de 20.000 pesos (20 dólares) que serán los de mayor denominación, anunció el Banco Central en un comunicado. El lanzamiento se produce apenas seis meses después de haber puesto en circulación uno de 10.000 pesos, en respuesta a la alta inflación del país sudamericano, que fue del 193% anual en octubre. En este contexto, el Banco Central de Argenina indicó que “un billete de mayor denominación permite imprimir una menor cantidad” de papel moneda “para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad. Menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales”. El combate a la inflación es uno de los pilares del gobierno de Javier Milei. El aumento mensual de precios se redujo al 2,7% en octubre tras marcar 25,5% en diciembre cuando asumió el presidente ultraliberal, que impulsó una devaluación de 52% del peso. La contracara del ajuste de Javier Milei al gasto público es una fuerte recesión económica, con desplome del consumo y de la producción fabril, con un aumento de 11 puntos de la pobreza en solo seis meses a 52,9% de la población. Una cena en un restaurante de gama media cuesta alrededor de 20.000 pesos, y ahora podrá abonarse con este billete que lleva la imagen del político y escritor liberal Juan Bautista Alberdi (1810-1884), uno de los ideólogos de la Constitución Nacional, habitual referencia histórica de Javier Milei en sus discursos. La emisión de nuevos billetes de alta denominación es historia repetida en Argentina: en los últimos 140 años cambió cinco veces el nombre de su moneda y llegó a tener una divisa en papel de 1.000.000 de pesos en la década de 1980 durante la última dictadura cívico militar (1976-83), en un contexto de hiperinflación. (Con información de AFP)

Declararán estado de emergencia en Huánuco por huaico que dejó familias damnificadas

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará en las próximas horas un estado de emergencia en Huánuco, donde un huaico ha dejado aproximadamente 300 viviendas afectadas y entre 30 y 50 casas inhabitables. En una entrevista Whittembury detalló que el desastre fue evaluado por el Gobierno regional, el Ministerio de Vivienda, y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), quienes recomendaron la declaratoria de emergencia. “Hoy en el Consejo de Ministros debemos estar aprobando el estado de emergencia… como manda la ley, por sesenta días”, declaró el ministro. Como parte de las medidas, el gobierno activará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), que consiste en una subvención de 500 soles mensuales por 24 meses para que las familias damnificadas puedan alquilar una vivienda temporal. “Este subsidio de emergencia permitirá que los afectados recuperen su capacidad de vivienda de manera inmediata”, explicó Whittembury. El ministro señaló que la recuperación de las viviendas afectadas dependerá en gran medida del clima en los próximos días y de la intensidad de las lluvias pronosticadas. Sin embargo, adelantó que en alrededor de cuatro días podrían rehabilitarse las viviendas que sufrieron daños menores. Para la limpieza de las áreas afectadas, se ha desplegado maquinaria pesada, con efectivos de la Policía Nacional del Perú y el Ejército que trabajan en la remoción de escombros en las quebradas activadas.

Con bloqueo de vías inicia el paro contra la criminalidad y la extorsión en Huancayo

El paro que acatan diversos sectores en protesta contra la criminalidad y la extorsión inició en la ciudad de Huancayo con el cierre de vías. Desde tempranas horas piquetes de protestantes se apostaron en la carretera central a la altura del distrito de San Jerónimo. Aquí cerraron las vías impidiendo el pase de las unidades vehiculares particulares que no acataban la paralización. Hasta allí, la margen izquierda de la carretera central, llegó un contingente policial para liberar las vías y permitir que las unidades particulares puedan continuar transitando. Por la margen derecha de la carretera central, a la altura del puente La Breña , cientos de comuneros de las juntas de regantes llegaron con sus tractores para cerrar la vía. Los dirigentes se quejaron de que todavía existen una gran cantidad de sectores afectados en la región. Pidieron la derogatoria de la Ley 32108. “Abajo la corrupción” coreaban los pobladores.

Huancayo: Decomisan balanzas descalibradas que robaban hasta 500 gramos

La Municipalidad Provincial de Huancayo y el Ministerio Público, realizaron un operativo inopinado a los puestos de venta de pollo, carne y pescado del mercado Modelo de la ciudad de Huancayo, donde hallaron balanzas descalibradas que robaban hasta 500 gramos. La responsable del área de pesas y medidas de la municipalidad, dio a conocer que los malos comerciantes adulteraban el peso de la balanza con un control remoto, robando así en la sección de venta de carnes de 200 a 300 gramos, mientras que en el sector de pescado de 400 a 500 gramos. Un total de siete balanzas fueron decomisadas, además los vendedores fueron multados con el 10% de una UIT. La intervención se dio a raíz de constantes quejas de los consumidores, la municipalidad recomienda que ante cualquier irregularidad se puede presentar la queja en la gerencia de Desarrollo Económico.

× Whatsappeanos