Llegó el primer vuelo con 34 peruanos deportados desde Estados Unidos al país

Durante la madrugada de este sábado 1 de febrero, un total de 34 ciudadanos peruanos llegaron al país desde Estados Unidos tras ser detenidos por las autoridades migratorias. La Cancillería informó que se encuentran brindándoles apoyo psicológico, social y asistencia médica. “El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informa que en la fecha, en horas de la madrugada, llegaron a nuestro país 34 connacionales desde los Estados Unidos. Conscientes del impacto humano que implica un proceso de esta naturaleza, y al igual que en otras oportunidades, la Cancillería convocó a diferentes instituciones públicas con el propósito de brindar asistencia médica, psicológica y social inmediata”, precisaron desde dicha institución. Cabe resaltar que, el canciller de la República, Elmer Schialer reveló que son más de 300.000 peruanos los que se encuentran en condición de ilegales en Estados Unidos y 74 ciudadanos peruanos se encontraban en el centro de retención en San Diego.
Ciudadanos chilenos son expulsados del Perú por tráfico de drogas en Tacna: llevaban más de 150kg

Dos ciudadanos chilenos, condenados por tráfico de drogas, fueron expulsados del Perú y entregados a las autoridades de su país. La acción se realizó el 23 de enero y se enmarca en un esfuerzo por combatir el narcotráfico en la región de Tacna. Génesis Andrea Cerezo Araya y Mauricio Ramírez Carrasco, quienes enfrentaron severas penas por sus delitos, fueron trasladados al complejo fronterizo Chacalluta en Arica, donde se formalizó su entrega a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Ambos individuos habían sido capturados en diferentes años, acumulando un total de más de 150 kg de drogas. La primera detención se produjo en octubre de 2019, cuando la ciudadana chilena Génesis Andrea Cerezo Araya fue interceptada en el complejo fronterizo Santa Rosa. En esa ocasión, las autoridades encontraron 44 kilos de clorhidrato de cocaína y marihuana ocultos en compartimentos secretos de su vehículo. Este hallazgo evidenció la sofisticación de las técnicas utilizadas por los narcotraficantes para el contrabando de drogas. Por su parte, Mauricio Ramírez Carrasco fue detenido el 8 de julio de 2014, también en el complejo fronterizo Santa Rosa. En su caso, la Policía descubrió 143 kg y 200 gramos de droga, que estaban camuflados en 13 bidones que aparentaban ser de fibra de vidrio. Esta intervención subrayó la persistente amenaza del tráfico de drogas en la frontera entre Perú y Chile.
Huancayo: En operativo detienen a 10 personas vinculadas a la venta de droga y robo agravado

La Policía Nacional realizó un operativo en la cuadra 13 del Jr. Arequipa, del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, en dicho establecimiento se expendía droga, se ejercía la prostitución y hallaron bienes que aparentemente habrían sido sustraídos. El jefe de la Región Policial Junín, Danilo Vera Carbajal, detalló que durante la intervención hallaron quetes aparentemente con pasta básica de cocaína, además hallaron billeteras, joyas, cascos, documentos como tarjetas y DNI, protectores de celulares y armas blancas como cuchillos, desarmadores. También hallaron réplicas de pistolas y pirotécnicos, según las denuncias las víctimas eran asaltadas con un arma de fuego y cuando los delincuentes se daban a la fuga sonaba como un disparo, según la policía estos facinerosos hacían explotar el pirotécnico para intimidar a sus víctimas y no sean perseguidos. Los detenidos son: La investigación estará a cargo del grupo especial de la comisaría de Chilca.
Perú ocupa la segunda posición del medallero de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Con seis medallas oro en Muay Thai, cinco de oro en Taekwondo, otras dos en Billar, sumando las dos preseas doradas en atletismo y una en levantamiento de pesas, el ‘Team Perú’ se afianza en la segunda posición del medallero general de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, ratificando su crecimiento deportivo internacional en las distintas disciplinas. El pundonor de Luis Olivares, Matteo Celi, Joaquín Fernández y Eduardo Alarcón en Muay Thai, desde el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Huamanga, se mezcló el fin de semana con la resiliencia de Arnol Montañez en BMX Freestyle, desde la sede Legado Costa Verde, apoderándose de la presea de bronce, que sirvió colocar a Perú como el segundo mejor país de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024. Con un total de 38 medallas (16 de oro, 9 de plata y 13 de bronce), Perú destaca en el certamen que se desarrolla de manera paralela en Ayacucho y Lima, en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. “No me salió la última ronda, pero me quedo con la satisfacción de la medalla de bronce. Me alegra ver a mi país alentándonos, porque estamos creciendo. La gente está con nosotros y tenemos que seguir avanzando”, afirmó Arnol Montañez, tras quedarse con la tercera posición en el Bmx Freestyle, con 82.33 puntos, por debajo del chileno Jose Manuel Cedano (83 puntos) y el colombiano Luis Oswaldo Rincon (83.33), respectivamente. En la categoría femenina del Bmx Freestyle, brilló la olímpica colombiana Queen Villegas (primer lugar), ubicándose en la primera posición, por encima de su hermana Lizsurley Villegas (tercer puesto). “Es significativo representar a Colombia, junto a mi hermana. Estamos orgullosas de lo conseguido hasta el momento. Nos han tratado muy bien en Perú, les agradecemos por tan buen recibimiento”, coincidieron las hermanas Villegas. Vale destacar que, previo a la competencia del Bmx Freestyle, se realizó la ceremonia oficial de reconocimiento a nuestro país por cumplir con los requerimientos para ser considerado un Centro Satélite de Entrenamiento de Ciclismo en todas sus modalidades, incluidos los circuitos BMX Race y Freestyle, respaldado por Unión Ciclista Internacional (UCI). En la ceremonia se contó con la presencia del director ejecutivo de Legado, Luis Zuazo Mantilla; el presidente de la Federación Peruana de Ciclismo, Gustavo Matus de la Parra; entre otras autoridades del Instituto Peruano del Deporte y la Confederación Panamericana de Ciclismo.
Orquesta Zafiro Sensual se salva de desabarrancarse en Umari en Huánuco

Tras participar en las celebraciones por el aniversario del distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, la orquesta Zafiro Sensual, liderada por Denis Quevedo, enfrentó momentos de tensión en su retorno. Al transitar por la peligrosa bajada de la localidad de Umari, el bus de la conocida agrupación musical de cumbia quedó al borde de la carretera, a punto de caer al abismo de más de 200 metros, afortunadamente una acertada maniobra del conductor del vehículo hizo que se salvaran de lo contrario otra sería la información. El incidente ocurrió mientras el vehículo descendía por la estrecha vía, generando alarma entre los ocupantes y testigos. Afortunadamente, el conductor logró controlar esta situación, evitando un desenlace trágico.
Atacan a balazos bus de La Única Tropical: cantantes y músicos vivieron momentos de terror por cobro de cupos

La delincuencia y la extorsión continúan en aumento, afectando incluso a las agrupaciones musicales más populares. La Única Tropical, una de las orquestas de cumbia más queridas del país, sufrió un atentado a balazos mientras se dirigía a Lima para cumplir con una serie de compromisos. Este incidente, que se reportó el domingo 1 de diciembre, ha dejado a sus integrantes y seguidores en estado de shock. Artistas y equipo técnico de La Única Tropical vivieron momentos de terrorEl ataque se produjo en un momento crítico, ya que la moderna unidad de transporte de la orquesta se encontraba repleta de músicos y parte del equipo técnico. A diferencia de otros episodios violentos en el mundo de la música, como el que vivió Armonía 10 horas antes, en este caso todos los miembros estaban presentes, lo que intensificó el miedo y la incertidumbre en el interior del vehículo. Un video que circula en redes sociales muestra a los choferes aterrorizados, preguntando si había heridos. En medio del caos, los integrantes de La Única Tropical intentaron mantener la calma y apoyarse mutuamente, reflejando la angustia que se vive en el ambiente artístico ante la creciente ola de violencia. Extorsión: un problema latente para La Única TropicalEl empresario Walter Chunga, propietario de la agrupación, ha optado por el silencio tras este violento episodio. Sin embargo, se ha revelado que La Única Tropical ha sido víctima de extorsionadores en los últimos meses, quienes les exigen sumas millonarias de dinero para permitirles trabajar sin problemas. Esta situación ha llevado a la orquesta a redoblar sus medidas de seguridad, evidenciando la grave amenaza que enfrentan en su día a día.
Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024: Jovana de la Cruz y Walter Nina conquistan medallas de oro en cross country

Demostrando por qué el Perú es potencia de atletismo en la región, Jovana de la Cruz y Walter Nina, integrantes del Programa Nacional de Maratonistas (PNM) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ganaron en las pruebas de cross country, y colaboraron para que nuestro país llegue a las cuatro medallas de oro en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, este viernes en la Ruta de la Quinua, en Ayacucho. De la Cruz hizo un tiempo de 32min 29s en la modalidad 8 km femenino, mientras que Nina cronometró 34min 48s en los 10 km masculino. Quienes también subieron al podio fueron Gladys Tejeda, que forma parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, al quedar por detrás de Jovana de la Cruz con 32min 48s, así como José Luis Rojas, del PNM del IPD, que terminó segundo con 34min 58s luego de Nina. PAD Y PNM DEL IPDEl Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Nacional de Maratonistas (PNM) del IPD tienen la finalidad de brindar un apoyo a través de subvenciones económicas y beneficios adicionales a los deportistas de alto rendimiento de las diferentes disciplinas deportivas del país, siempre que cumplan con los criterios establecidos. MEDALLAS DE PERÚ EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS DEL BICENTENARIO 2024: ORO1.- Jessica Mendoza – Billar (Carambola tres bandas)2.- Hernán Viera – Levantamiento de pesas (-109 kg)3.- Jovana de la Cruz – Atletismo (Cross Country)4.- Walter Nina – Atletismo (Cross Country) PLATA5.- David Bardalez – Levantamiento de pesas (-67 kg)6.- Amel Atencia – Levantamiento de pesas (-96 kg)7.- Gladys Tejeda – Atletismo (Cross Country)8.- José Luis Rojas – Atletismo (Cross Country) BRONCE9.- Faviana Gavidia – Levantamiento de pesas (-45 kg)10.- Shoely Mego – Levantamiento de pesas (-55 kg)11.- Jackeline Pérez – Billar (Carambola tres bandas)12.- Denise Díaz – Levantamiento de pesas (-76 kg)13.- Alfredo Tripul – Levantamiento de pesas (-102 kg)
Junta Directiva de la FPF acordó ejecutar el fallo del Poder Judicial sobre la incorporación de Ayacucho FC a la Liga1

La Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) acordó ejecutar el fallo del Tercer Juzgado de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que ordena actualizar la tabla de posiciones del año 2022 e incorporar a Ayacucho FC a la Liga1 Te Apuesto 2025. De acuerdo con la resolución los demandados —Agustín Lozano, como presidente de la FPF, y Sabrina Martín, como representante de la FPF- deben ejecutar las dos resoluciones del 28 de febrero 2023, las cuales estipulan actualizar la tabla de posiciones del campeonato del 2022 y mantener la categoría de Ayacucho FC y su participación en la Liga 1 2025. De no hacerlo, los demandados estarán bajo “responsabilidad funcional y penal” que conlleva el incumplimiento a un mandato judicial.
Yahaira Plasencia envía carta notarial a Magaly Medina tras polémicos comentarios sobre su aparición en los Latin Grammy

Yahaira Plasencia advirtió medidas legales contra Magaly Medina tras los comentarios vertidos en su programa sobre su aparición en los Latin Grammy 2024. A través de sus redes sociales, la salsera compartió una carta notarial en la que solicita una rectificación pública en un plazo de 24 horas, advirtiendo que, de no recibir respuesta, procederá con una denuncia contra la figura de ATV. Las declaraciones de la polémicaDe acuerdo con los documentos publicados por la cantante, Medina hizo comentarios despectivos sobre Plasencia en su programa Magaly TV La Firme, calificándola de “escort” por su aparición junto al productor musical Sergio George en el evento internacional. Según la carta notarial, Medina también utilizó términos como “bataclana barata”, “sin cultura” y “run runa”, lo que, según la cantante, daña gravemente su honor y buena reputación. En el escrito, Plasencia dijo que los calificativos no solo perjudicaron su imagen personal, sino también su relación con empresas que la contratan y con sus seguidores en redes sociales. Yahaira Plasencia pide rectificación pública a Magaly MedinaEn esa línea, Yahaira Plasencia exigió una rectificación pública inmediata de las declaraciones realizadas en el programa de Magaly Medina, además del cese de cualquier imputación en su contra. De no recibir respuesta en el plazo solicitado, la salsera procederá legalmente por “delito de difamación agravada”.
Carla Rueda, ‘Cotito’, ganó la décima temporada de ‘El gran chef famosos: la academia’

Carla Rueda, ‘Cotito’, se convirtió en la ganadora de la décima temporada de El gran chef famosos. La voleibolista peruana de 34 años se llevó la ansiada olla dorada, luego de vencer a Tito Vega, actor de la serie Pituca sin lucas. En una emotiva final disputada este lunes, El gran chef famosos: la academia eligió a Carla Rueda, quien se mostró emocionada tras ganar el reality de cocina que concluyó su décima temporada. Tras la degustación de los jurados Nelly Rossinelli, Giacomo Bocchio y Javier Masías, la popular ‘Cotito’ pudo escuchar su nombre en el sobre ganador sacado por el conductor José Peláez, quien anunció a la deportista como la vencedora de la presente temporada del reality de cocina. Asimismo, una gran algarabía apareció en el set de El gran chef famosos con la presencia de los otros participantes que abrazaron a Carla Rueda felicitándola por su logro. Cabe mencionare que tanto Carla Rueda como Tito Vega llegaron a la final de la décima temporada de El gran chef famosos: la academia. Ambos competidores tuvieron que preparar primero quinua y verduras con praliné de pecas y cremoso de palta.