Baldovino: “No deberíamos de atacar a Tapia por asegurar su futuro y el de su familia”

Jhonny Baldovino, abogado de Safap, se refirió a la situación de Renato Tapia y su decisión de no viajar con la selección peruana para la Copa América y consideró que la responsabilidad de lo ocurrido es compartida entre el jugador y la Federación Peruana de Fútbol.

En diálogo con Baldovino explicó lo ocurrido: “Pasó antes con Yotún en un momento que era jugador libre y no tenía quien lo respalde en caso lesionarse, si se lesiona con la selección de repente hay un seguro médico que lo pueda cubrir pero si la lesión es grave y te quedas sin trabajo nadie te va a pagar una pensión”.

“Lo que hace Renato es natural, sí el contrato es hasta el 30 de junio y ya sabía que era la Copa América, pero a partir del 1 de julio es jugador libre y él tendría que asumir cualquier consecuencia que asuma su físico. Él ya se puso en riesgo en el partido ante Paraguay, qué pasa si se lesiona, si es una lesión grave que lo mantiene 7-8 meses fuera de las canchas, últimamente hay muchas lesiones de ligamentos cruzados. Mira lo que pasa con Cueva, que tiene meses sin jugar pero él está cubierto por un contrato de trabajo pero Renato va a estar sin respaldo. No deberíamos de atacar a Renato por asegurar su futuro y el de su familia, sería una locura, él tiene que pensar en su futuro laboral porque de eso depende su familia. Nosotros lo vemos desde afuera, pero le pasa algo y todos volteamos la cara a otro lado y ejemplos hay miles”, consideró.

¿POR QUÉ SE ESPERÓ HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO PARA ANUNCIAR QUE NO IBA A VIAJAR?

“Se han dado una serie de hechos, creo que las personas que manejan tenían la esperanza que a estas alturas él tuviera el tema cerrado con un nueva institución pero no ha cerrado el tema de su futuro y la Federación estaba esperando que suceda eso y no se dio. No sé si ha faltado plata o no, o si ha habido una descoordinación pero lo concreto es que a estas alturas no tiene seguro y él está asumiendo la posibilidad de no poner en riesgo su futuro laboral y eso es comprensible, todos tienen derecho a pensar más en su familia y en su futuro laboral. Creo que les ganó el tiempo a ambas partes y las responsabilidades son compartidas”, explicó.

Además manifestó que el jugador no ha renunciado a la selección: “Tapia no ha solicitado una renuncia y la FPF es la única que puede desconvocar a un jugador, en este caso si lo desconvoca de manera oficial no hay ningún tipo de sanción para Tapia porque no es una renuncia. Por lo que tengo entendido, la Federación aceptó su posición sin ningún problema. Si la FPF se puso de acuerdo con Tapia y dijo ‘mejor no viajes, trata de definir tu futuro laboral para que estés en la próxima convocatoria’ y eso es perfectamente válido, no sé por qué nos hacemos tanto problema”.

Sobre el riesgo asumido consideró: “Ya se estaba arriesgando (ante Paraguay) pero no tanto por el seguro, sino por el futuro. Si se lesiona Tapia la Federación le va a hacer el tratamiento médico, eso está fuera de discusión, el tema pasa por el futuro laboral. No quiere arriesgarse que a futuro se quede sin trabajo porque es su profesión. Nosotros no vemos la parte humana, vemos la parte deportiva y criticamos con una facilidad increíble”.

¿QUÉ DIJO SOBRE ANDY POLO Y SU INGRESO A ESTADOS UNIDOS?

“Tengo entendido que la Federación tomó las precauciones del caso, Polo tiene un caso en la justicia norteamericana que todavía está en trámite, aún no está cerrado oficialmente y la FPF hizo todas las consultas y concluyeron que no tenía impedimento de ingresar al país”, aseguró.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA SITUACIÓN DE CHRISTIAN CUEVA Y RENATO TAPIA?

“Cuando Cueva se lesionó en Alianza tenía contrato con el club árabe y de acuerdo a su contrato, cualquier situación de lesión que sufriera tenía que ser cubierto por los clubes. Ahora es un jugador libre, está invitado y cada uno ve si asume o no el riesgo al momento de entrar a un campo de juego pero cuando se lesionó estaba cubierto”, indicó.

Además señaló: “Cueva está viajando como invitado y más allá de las críticas, la FPF ha apoyado a Cueva en la rehabilitación física y está siguiendo un proceso de rehabilitación. El grupo pidió que Cueva se sume al viaje para trabajar todos los días juntos porque más allá de la Copa América, el grupo está pensando en las eliminatorias, ese es el objetivo, llegar fuertes a setiembre. De repente Cueva no va a participar de la Copa América pero va a trabajar con el grupo y va a agarrar forma, es un jugador libre y ha tomado la decisión de ir mejorando”.

Te recomendamos

× Whatsappeanos