Detienen en Francia a Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram

El director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, comparecerá este domingo ante un tribunal francés tras haber sido detenido en un aeropuerto de París por delitos relacionados con el popular servicio de mensajería, informaron fuentes judiciales a la AFP.

Rusia acusó a Francia de “negarse a cooperar” después de que la policía francesa detuviese el sábado por la noche al multimillonario franco-ruso, de 39 años, en el aeropuerto Le Bourget, al norte de la capital.

Una fuente cercana al caso señaló que Durov llegaba de Bakú, en Azerbaiyán.

La agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, OFMIN, había emitido una orden de arresto contra Durov como parte de una investigación preliminar sobre varios delitos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético, crimen organizado y promoción de terrorismo, indicó una de las fuentes relacionadas al caso.

Durov es sospechoso de no tomar acciones para impedir el uso de la plataforma Telegram con fines criminales.

“Basta de la impunidad de Telegram”, indicó un investigador del caso, quien señaló que los tomó de sorpresa la llegada de Durov a París a sabiendas de que era buscado.

Francia “se niega a cooperar”, acusa Rusia

Las autoridades rusas señalaron que habían solicitado acceso a Durov, pero no obtuvieron respuesta de Francia.

“Pedimos inmediatamente a las autoridades francesas que explicaran las razones de esta detención y exigimos que se protegieran sus derechos y se concediera acceso consular. Hasta ahora, la parte francesa se niega a cooperar en esta cuestión”, declaró la embajada de Rusia en París en un comunicado difundido por la agencia de noticias Ria Novosti.

El empresario Elon Musk, dueño de la red social X, publicó el hashtag #FreePavel (#PavelLibre) y comentó en francés “Liberté Liberté! Liberté?” (¡Libertad Libertad! ¿Libertad?).

Te recomendamos

× Whatsappeanos