Fiscalía de Lavado de Activos y UIF se unen para investigar a ‘Chibolín’

El fiscal de Lavado de Activos, José Espinoza Vin, dispuso investigar el secreto bancario del exconductor Andrés Hurtado, que cumple prisión preventiva en el penal de Lurigancho, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Chibolín: Fiscalía incauta oro valorizado en US$1 millón 500 mil a empresa de Javier Miu Lei
Compañía Las Lomas Doradas no pudo justificar procedencia de mineral precioso.

Espinoza es uno de los tres fiscales que le inició proceso penal a ‘Chibolín’. Desde que estalló el escándalo, en septiembre del año pasado, la UIF ha reportado movimientos inusuales en empresas vinculadas al excómico.

Entre ellas figuran AH Gold Entertainment SAC, Los Ceivos SAC, AH Entertainment Company SAC, AH Company Entertainment SAC y Frutera Perú SAC, que eran administradas por Kelly Medina Meza.

Medina es mujer de confianza de Hurtado Grados y por esa razón ha sido apoderada de hasta 15 compañías relacionadas con este.

En su disposición del 23 de enero de este año, según fuentes de Perú21, el fiscal Espinoza decidió trabajar conjuntamente a la UIF para tener un mejor rastreo del dinero y recursos que haya movido el entorno del expresentador de TV.

En este caso, por ejemplo, también se sigue la ruta del dinero hacia las hijas del investigado, Génnesis y Josety Hurtado, que viven una vida de lujos en Estados Unidos.

Además de Espinoza Vin, otros dos fiscales están detrás de Hurtado: el supremo Alcides Chinchay y la provincial anticorrupción Mónica Silva.

Chinchay busca esclarecer las coimas que el empresario Javier Miu Lei habría pagado, con ‘Chibolín’ como mediador, a la fiscal Elizabeth Peralta para recuperar cinco barras de oro que le fueron incautadas en 2020 a su empresa Las Lomas Doradas.

Silva, en tanto, indaga la influencia de Hurtado en Migraciones para que el futbolista Roberto Siucho consiga en tiempo récord conseguir su nacionalidad china.

Te recomendamos

× Whatsappeanos