La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado una emergencia sanitaria de importancia internacional por una variante más letal de viruela del mono identificada en África. La medida fue anunciada tras registrarse 15.000 casos y 461 muertes por esta causa en el continente, tan solo en 2024. Es la segunda vez que la entidad toma esta decisión en los últimos dos años.
“La detección y rápida propagación de una nueva variante de mpox (viruela del mono) en el este de la República Democrática del Congo, su detección en países vecinos que no la habían reportado anteriormente, y el potencial de una mayor propagación dentro de África y más allá es muy preocupante”, dijo en su anuncio Adhanom Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS. “Se une a otros brotes de otros clados de mpox en otras partes de África, está claro que una respuesta internacional coordinada es esencial para detener estos brotes y salvar vidas”, agregó.
Una declaración de emergencia sanitaria internacional puede favorecer la respuesta a crisis de salud pública al facilitar la coordinación entre países y organizaciones. Asimismo, hace posible una mayor agilidad para la adquisición de vacunas.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
La viruela del mono, también conocida como viruela símica, presenta una amplia variedad de síntomas. Los más comunes en los inicios del contagio son fiebre generalmente alta, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga y debilidad.
Tras los síntomas iniciales, se presenta erupción cutánea que luego se extiende a otras partes del cuerpo, manchas rojas, protuberancias, ampollas llenas de líquido y costras.