El gremio de transportistas da tregua hasta el viernes 3 de octubre al gobierno de Dina Boluarte, y piden la derogación de la Ley 32108 (crimen organizado) y advierte que acatarán un paro nacional, sino se concretan sus demandas para frenar la ola de violencia y extorsiones.
Edgar Vitor, secretario del gremio Transportes Unidos, señaló que tras una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en la víspera, se encuentran a la espera de resultados concretos hasta mañana.
“Tuvimos una entrevista con el ministro del Interior y nos explicó lo que se va a trabajar. Es por eso que nosotros le hemos dado una plazo hasta el viernes. Hasta ese día, sinceramente, sino vemos resultados de todos los petitorios que se ha hecho a todas las instancias, nosotros sí vamos a actuar”
Edgar Vitor precisó que además del gremio de transportistas, los bodegueros y mototaxistas vienen organizándose para un eventual paralización nacional, si el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso no atienden sus pedidos.
“La medida será a nivel de todo el país, porque la necesidad de seguridad es a nivel nacional. Para todos, no solo para mí o nuestro gremio”, subrayó al lamentar la imparable criminalidad en Perú.
Cabe precisar que entre la demandas de los transportistas, está la implementación del programa “Ojos y oídos” para el transporte público, que consiste en la colocación de cámaras dentro de los buses y en paraderos específicos para que la Policía Nacional realice un monitoreo e intervenga de manera rápida y efectiva.