Receta de Tallarín Saltado Criollo
El Tallarín Saltado Criollo es uno de esos platos la gastronomía peruana tiene que agradecer a la cocina oriental china, que es muy popular por su increíble sabor. Este plato de origen oriental es un gran aporte a la cocina fusión peruana, un clásico en los restaurantes chinos del Perú. ¡Vamos a la receta!
Como Preparar Tallarín Saltado Criollo
El Tallarín Saltado es un plato de origen chino y una muestra más de la excelente combinación de dos grandes cocinas como la peruana y la china. El Tallarín Saltado Criollo es un clásico de los restaurantes chifas y siempre lo veremos cerca del también famoso Arroz Chaufa, el Wanton frito y muchos otros.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 160 kcal
Ingredientes
- 1/2 kg. de carne de res preferiblemente lomo cortado en tiras
- 1/2 kg. de fideos tallarines
- 1 cebolla roja grande cortada en tiras
- 1 tomate grande cortado en tiras
- 4 ramas de cebollitas chinas cortadas en trozos
- 1/2 pimiento rojo cortado en tiras
- 1 ají amarillo cortado en juliana
- 1 cucharada de ajo molido natural no en polvo
- 1 cucharada de kion de preferencia natural
- 50 gramos de perejil fresco picado
- Sillao
- Aceite de oliva
- Aceite de ajonjolí
- Vinagre al gusto
- Sal, pimienta y comino al gusto
Instrucciones
- Es muy importante tener todos los ingredientes listos, es decir, picados como en la lista de ingredientes porque este plato se prepara muy rápido.
- Primero coloca una olla grande con agua, un chorrito de aceite oliva y un poco de sal. Cuando empiece a hervir coloca los tallarines y cocínalos. El tiempo dependerá de la marca y el tipo de tallarines.
- Cuando estén listos resérvalos en un bol con un poco de aceite para que no se peguen.
- A continuación si es posible prepara dos sartenes para freír por separado la carne y las verduras.
- En la primera sartén calienta un poco de aceite, echa la carne con un poco de sal, pimienta y fríela hasta que quede bien dorada.
- Mientras tanto calienta la segunda sartén con un poco de aceite y agrega la cebolla, el ajo molido, el jengibre, la cebolla china, el pimiento picado, los tomates, el ají amarillo y mézclalos.
- Después de un minuto a fuego alto agrega un chorrito de sillao, sal, pimienta, comino, un chorrito de aceite de ajonjolí, otro de vinagre, mezcla todo y agrega la carne de la primera sartén y fríe por espacio de un minuto.
- Ahora agrega los tallarines a la carne y mézclalo. Corrige la sal, pimienta y sillao si fuera necesario. Recuerda que el tallarín saltado tiene que ser jugoso.
- Finalmente agrega el perejil fresco picado y sirve.
Aquí te dejo 3 consejos para que este tallarín saltado criollo quede a la perfección. ¡No te lo pierdas!
Trucos y Consejos
- Las sartenes de preferencia profundas tipo Wok para un mejor resultado
- Calienta la sartén sin aceite hasta que empiece a humear y agrega los ingredientes unos tras otros como en la receta.
- El Tallarín es un plato jugoso, por tanto si por alguna razón no tiene suficiente jugo puedes añadirle caldo de carne, esto potenciará el sabor.
Historia del Tallarín Saltado Criollo
A mediados del siglo XIX llegaron al Perú una gran cantidad de inmigrantes provenientes de China. La comunidad china se instaló principalmente en la costa del Perú y se ocupaba en los campos de algodón, azúcar y arroz. Pero no sólo trajeron su fuerza de trabajo, sino también siembra para cultivar en suelo peruano.
Esta importante comunidad poco a poco se fue haciendo conocida por su deliciosa cocina y fue alejándose de los campos de cultivo para crear sus propios negocios de comida china. Llegando de esta manera a la capital.
Lima fue el lugar donde empezaron a verse los primeros Chifas populares y en ellos la sociedad limeña empezó a conocer y saborear los nuevos platos venidos del oriente y fusionados con los productos propios de Perú.
Actualmente, con recursos más avanzados, una cocina fusión estable de nivel mundial y un desarrollo en cuanto a las recetas chifas enseñadas en Perú. Se maneja una situación en la cual este plato principal es de los más populares en los restaurantes del país.